Caballo Breton


¿Cuál es el origen del Caballo Bretón?

La procedencia de este equino, como su propio nombre indica, es de Bretaña, una región del noroeste de Francia. Este caballo desciende de la unión entre un caballo Percherón, un Ardenés y un Bolonés.

Los carreteros lo usaron a partir de la Edad Media.

¿Cuánto mide un caballo Bretón?

La alzada del caballo bretón está entre 1,55 y 1,65 metros y su peso ronda los 800 kg, aunque esta cifra depende mucho de la alimentación que lleve el animal y del ejercicio que practique.

Su capa abarca diversidad de colores pero los más comunes son la alazana y la zaina, colores castaños sin manchas ni pelo blanco. En ocasiones, es característico observar ejemplares de pelo rubio.

El cuerpo de esta raza es robusto y fuerte. El cuello suele ser corto y muy musculado, el pecho ancho y fuerte, y las patas, aunque son cortas y con una corta melena, tienen un gran alcance.

¿Cómo es un Caballo Bretón?

El caballo bretón suele tener un carácter dócil y es muy resistente, es por ello que es utilizado como caballo de tiro. Además se adapta bien a todo tipo de trabajos agrícolas.

Se trata de un equino generoso, enérgico y vivaz. Es un caballo activo y rápido, tanto al paso como al trote. Tiene buena resistencia a los climas cálidos.

Curiosidades

Es el caballo de tiro más popular de toda Francia, dónde hoy todavía sigue trabajando para los campesinos bretones. Esta raza es utilizada, sobre todo, en los viñedos del sur de Francia.

Los oficiales del ejército organizaban competiciones para comparar las cualidades de sus caballos, una tradición que aún se conserva en forma de fiesta en muchos pueblos bretones.

Comentarios